
Entonces, para empezar a practicar la pintura al pastel no son necesarios más que un papel y una caja de colores, existe en esta técnica una serie de materiales complementarios que en la práctica pueden resultar imprescindibles. Entre ellos vamos a mencionar los tableros, caballetes, mesas y carpetas con los que cuenta todo pastelista, que además de facilitarte la tarea te permiten almacenar tu obra y mantener un orden dentro de tu estudio.
Los tableros
Es aconsejable que la medida del tablero sea mayor que la del papel; cinco centímetros por lado es suficiente. De este modo se puede fijar el papel cómodamente con cualquier sistema: chinchetas, pinzas o cinta adhesiva, y sujetar el tablero sin tocar el papel con los codos.
Para pintar al pastel deben utilizarse tableros cuya superficie sea lisa y sin protuberancias, ya que de otro modo, su textura se transmitirá a la obra en cuanto se aplique el color. Los tableros, además, deben ser resitentes a la presión pero ligeros para transportarlo fácilmente y sostenerlos sin esfuerzo. Generalmente, para el pastel, se utiliza los de madera contrachapada, dm o tablex pastlificado de superficie pulida.
Los tableros no se adquieren en tiendas de bellas artes, hay que comprarlos en una carpintería o tienda de bricolaje y decidir la medida. Cualquier tablero puede servir para pintar al pastel, tan sólo perecisa una superficie pulida y que no sea pesado.
Los caballetes


Las carpetas
En la pintura al pastel las carpetas resultan indispensables tanto para almacenar la obra, protegiendola con papel vegetal o sulfurizado, como para guardar el papel y evitar así que se ensucie o arruge antes de utilizarlo.
Las carpetas deben tener la rigidez suficiente como para no doblarse al mantenerlas verticales o transportarlas, ya que de otro modo defoermarían la obra almacenada o el papel.
Ya por útlimo explicar que la primera fotografía de arriba a abajo es un caballete con tablero incorporado, la segunda es un caballete de estudio, la tercerera es un caballete de mesa, la cuarta un caballete de mesa improvisado con un tablero y un par de libros, y ya la última son unas carpetas para guardar las obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario